miércoles, diciembre 29, 2010
La mejor inocentada
No soy partidario de las inocentadas en la prensa. Pero ayer ésta me llamó la atención. Si a alguien no le ha gustado el vídeo, que me lo diga.
viernes, diciembre 17, 2010
El guateque
Al leer la noticia de la muerte del director de cine Blake Edwards me ha venido a la memoria una de sus películas memorables, "El guateque", interpretada por el genial Peter Sellers. Pocas veces he podido reírme tanto con una cinta que contiene escenas delirantes y gags disparatados.
¿Quién no recuerda a ese patoso actor secundario caracterizado de soldado indio que toca incansablemente la corneta para avisar de una emboscada, y que es inmune a las balas del enemigo? ¿O la escena del zapato que corre por el riachuelo de la casa? ¿O el papelón que hace el camarero borracho?
Blake Edwards era muy conocido por obras como "Desayuno con diamantes", "Días de vino y rosas" o "La pantera rosa", pero "El Guateque" y la recreación que hace Peter Sellers de ese desgraciado Hrundi V. Bashki, cargado de ternura e ingenuidad, han pasado a la historia del celuloide.
miércoles, diciembre 15, 2010
Un maestro en el paro

Uno de ellos es Iñaki Gabilondo, quien ya no trabajará más en CNN+, su último destino profesional. El otro día recibió el premio a la Libertad de Expresión, de la Fundación 1º de Mayo de CC OO. En su discurso destiló decepción y amargura a partes iguales.
"Tengo una sensación personal de melancolía histórica, porque tengo la sensación de que termina mi vida profesional. Ya no tengo ninguna duda de que finaliza mi tiempo como conductor de grandes programas".
Tal y como está el periodismo hoy en España prescindir de Iñaki Gabilondo es un lujo que la profesión no se puede permitir. En un escenario de precariedad laboral, pérdida de credibilidad y ausencia de referentes, la marcha de Iñaki es una mala noticia para el periodismo.
Supongo que mantendrá alguna colaboración profesional para matar el gusanillo y ofrecerá su valiosa experiencia profesional en distintos ámbitos, posiblemente en el universitario. Y sé que su futuro es mucho mejor que el de sus compañeros de CNN+. Pero una carrera tan brillante merecía un mejor final.
lunes, diciembre 13, 2010
Está pasando. Lo estás viendo

Así lo ve Javier Pérez de Albéniz: "El cierre de CNN+ es una noticia mala, malísima, que demuestra el deterioro del periodismo, el desprecio por la información de calidad y, sobre todo, la inoperancia y la falta de ideas de empresarios y gobernantes. Sin CNN+ el panorama televisivo e informativo español es mucho más pobre que la sensación que pueda transmitir el simple análisis de las audiencias de la cadena".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)